Nuestro Proyecto

Esta propuesta de expedición tiene como objetivo REcubrir el impacto y el conocimiento de los sitios mayas ubicados al sur del lago Yaxhá en el área del Petén de Guatemala a través de una expedición de 5 semanas en junio de 2023, realizada por un equipo formado por miembros de postgrado actuales de la Universidad de Oxford, e investigadores de universidades locales guatemaltecas.

 

Nos dirigiremos a sitios mayas de mediana y pequeña escala, a menudo pasados por alto, utilizando un enfoque multidisciplinario que combina el estudio arqueológico, técnicas de recolección de datos con drones aéreos, y el impacto antropológico y las experiencias de la población local. Esto está motivado por la creciente accesibilidad de los estudios LiDAR, el desigual estudio y promoción de los sitios de gran escala sobre los más pequeños, y la lucha post-pandémica de mantener estos sitios arqueológicos en buen estado con un único propósito turístico.

 

Nuestro objetivo se desdobla en:

  1. El objetivo arqueológico es encontrar una herramienta rentable para ampliar el alcance de las técnicas de teledetección en arqueología, en combinación con la IA, para entender el paisaje maya a gran escala como un todo y no como múltiples núcleos aislados.
  2. Desde un ángulo antropológico, nos esforzamos por comprender mejor el papel de estas construcciones "congeladas en el tiempo" sobre la población local, además del impacto de las actividades de los investigadores internacionales sobre estas comunidades, observando reflexivamente nuestro efecto como equipo de investigación y comprendiendo qué legados construye.

 

Nuestra propuesta rechaza el término DIScover, ya que reconocemos la presencia de diferentes pueblos que vivían en los alrededores de los yacimientos antes de la llegada de los investigadores occidentales. Por lo tanto, buscamos tener un impacto positivo en las comunidades locales, la cultura y el desarrollo económico mediante la creación de resultados visuales, como modelos digitales y un documental, para promover la historia y la cultura tanto de los mayas como de las personas contemporáneas que viven en la zona.